La compasión y sus amigas

matrizDeCompasion

Comparte este blog

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

Al encontrarnos con un ser querido en una situación de dolor o desconcierto, inmediatamente algo se mueve por nuestro ser, esta emoción podría ser: empatía, simpatía, lástima o compasión, aunque puedan sonar parecidas tienen sus diferencias e incluso las podríamos ordenar jerárquicamente, apoyándonos de esta gráfica.

La lastima, es el punto más bajo, ya que nos encontraremos poco dispuestos a entender a la experiencia o emociones de los otros y con poca voluntad para ayudarlos. Simplemente, sentimos pena por esa situación, pero no haremos nada, ni se mueve nada en nuestro ser.

En el siguiente cuadrante tenemos la simpatía, comenzamos a sentir por la otra persona y aumenta nuestra voluntad de ayudar.

Avanzamos y nos encontramos con la empatía en este punto sentimos con la otra persona, hacemos nuestros esos sentimientos y aunque puede ayudar a que esa persona no se sienta sola en su emoción, eso no significa que le ayude del todo o le sea útil.

Terminamos en el último cuadrante donde se conectan nuestro mayor entendimiento de la experiencia ajena y nuestras mayores ganas de ayudarlo. En ese punto surge la compasión, y nacen preguntas para saber como ayudar a la otra persona.

La compasión es una intención más que una emoción

Para ayudar a una persona desde la compasión puedes iniciar con una pregunta tan simple pero tan poderosa como:
¿Qué necesitas? 

Eso puede abrir camino a buscar soluciones y darle claridad a la persona con el problema, podrás obtener mejor información para saber como ayudar.

Si quieres ayudar desde la compasión te dejo 3 tips:

  • Brinda educación para que puedan encontrar su propia solución

Tal cual como el dicho, no le des peces mejor enséñale a pescar, puedes brindar las herramientas para que esa persona cree su propia solución

  • No actuar puede ser muy poderoso

Cuando un amigo enfrenta un desafió, es una oportunidad en su crecimiento, a veces pueden solo necesitar ser escuchados y lo demás lo podrán resolver después con mayor calma, así que recuerda NO actuar y solo escuchar puede ser muy poderoso. Si te adelantas y les resuelves el problema podrías estar actuando desde la lástima y quitarles la soberanía sobre su resolución del conflicto.

  • Respeta los No de tus seres queridos

Si ya preguntaste como puedes ayudar, y prefieren que no intervengas de ninguna forma, por difícil que pueda ser, respeta su soberanía y déjalos probar su camino.

Y el mejor tip, cuídate a ti primero, no puedes ayudar a otros sino te ayudas a ti primero, el trabajo de absorber, comprender y ayudar a ver otros caminos puede ser muy cansado, así que si quieres estar en estado pleno para ayudar a los tuyos mantente sano, en todos los aspectos, salud física, mental y emocional. 

Recuerda practicar la compasión con los demás y sobre todo contigo, recuerda que eres humano, permítete vivir y sentir las emociones en su totalidad, luego da un paso hacia la compasión y explora tu experiencia como un observador en tercer plano, seguro te ayudará en tu proceso de autodescubrimiento.

Si quieres aprender más sobre esto te dejo el blog de la Harvard Business Review aquí Link.

Espero ayudarte en tu compresión hacia tus seres queridos.

Más entradas

La compasión y sus amigas

Al encontrarnos con un ser querido en una situación de dolor o desconcierto, inmediatamente algo se mueve por nuestro ser, esta emoción podría ser: empatía,

Entenderte != Comprenderte

Las palabras importan, las palabras consuelan, enamoran, inspiran, condenan, las palabras tienen poder, estoy seguro de que aprender la diferencia entre entender y comprender, te puede